stem

Electrónica para chavitos

Experimenta y crea juegos como una tarjeta interactiva con Leds, una lámpara 3D y un Operando con materiales reciclados y conductivos que puedes encontrar en casa; tanto en la cocina como materiales reciclados de uso diario.

Objetivos:

  • Fomentar el trabajo en equipo, el diseño de proyectos y el pensamiento lógico.
  • Experimentar con materiales conductivos y reciclados para crear circuitos electrónicos.

 

El taller se llevó a cabo en las instalaciones del CCEMX como parte de los talleres de verano del LCD.

Bio-Robots | Softcircuits y educación ambiental

Combina lo digital con el ambiental para diseñar y ensamblar mini robots en forma de insectos como abejas, luciérnagas o mariposas, a través de actividades lúdicas, análisis de la realidad, círculo de la palabra y experimentación tecnológica.

Objetivo:
Sensibilizar a los niños y niñas sobre su papel en la conservación de la naturaleza, particularmente la importancia de cuidar las especies polinizadoras, utilizando la tecnología como herramienta de aprendizaje.

 

El primer taller se llevó a cabo en la Escuela Primaria Guadalupe Mayol, gracias al apoyo del Laboratorio de Ciudadanía Digital. Se realizó con los grupos de primer y segundo grado, en total fueron 40 horas de taller.

El segundo taller se realizó en el Fato Tláhuac, con infancias entre 6 y 12 años de edad, con un total de 18 horas de taller.

Actualmente (semtiembre del 2018) se está llevando a cabo en la Escuela Primaria 30 de septiembre en los grupos de tercer año y con una duración de 40 horas.

El contenido del taller ha sido realizado en colaboración con Amelia Arreguín, Directora de Ecomaxei A.C