Plan sobre el planeta. Capitalismo mundial integrado y revoluciones moleculares

Félix Guattari fue un psicoanalista y filósofo; lacaniano hasta conocer a Gilles Deleuze, con quien escribió varias obras; entre ellas Capitalismo y Esquizofrenia (I y II). Guattari fue un militante de izquierda y optimista de una re-apropoación de los saberes que por medio del uso de las nuevas tecnologías se podría llegar a un estado completamente libre del control de los massmedia convencionales y así, experimentar formas de creación colectiva.

Hay que desprenderse de los valores y de las normas a priori como evaluación, transevaluación; y es preciso hacer otro tanto con la noción de líneas evolutivas o involutivas del socius. No hay ningún camino real para el cambio, sino una multiplicidad de vías posibles a partir de:

– la inflexión colectiva de las «opciones preferenciales»producidas por los diversos componentes de un rizoma económico, ecológico, técnico y científico;
– los múltiples destinos posibles semiotizados por las articulaciones sociales de cualquier clase o condición, incluidos los márgenes.

Ésto nos hace pensar que el pensamiento de Guattari está más presente que nunca como una profetización del control de los massmedia sobre la sociedad.  Cosa que es más que cierta, el esquizoanálisis de Guattari lo hizo ver como un tipo raro frente a toda la escuela del psicoanálisis. Pero a pesar de eso, su pensamiento ha llegado a vários ámbitos fuera del psicoanálisis y de la filosofía. Que rechaza la unilinealidad de haceres, la territorialización y busca un sin-fin de formas de mostrar que los sistemas de poder que conocemos pierden su consistencia.

Por último, Plan sobre el Planeta es un libro que compila varios texto de Félix Guattari, se encuentra bajo una licencia CC en Traficantes de Sueños.

Deja un comentario