Libroteca | Utopía Pirata

¡Hablemos de Anarquismo, gente!  Y no hay una libroteca anarquista decente si no se tiene a Hackim Bey entre su colección.

Hackim Bey es un personaje complejo pues se autodenomnia anarquista ontológico,  además se le encuentra dentro de la corriente de anarquismo postizquierda, una corriente postanarquista y por si fuera poco es considera por algunos como un ideólogo hacker. Mencionar a un personaje así es algo complejo, más por la carga de denominaciones o de identidades asumidas y las que se le han ido asignando al paso de los años. Lo que sí queda claro es la aportación que ha dado en sus ensayos.

TAZ o Zona Temporalmente Autónoma es el ensayo que le otorgó mayor reconocimiento. A pesar de ser sólo un ensayo corto, el cual expone y aclara el concepto por medio de su libro «Utopía Pirata», nos coloca de manera clara la imagen de que TAZ son espacios de autonomía fuera del alcance de los gobiernos y de la centralización. ¿Les suena a algo?…. Internet. La cual en teoría debería de ser nuestro TAZ, aunque podría decirse que lo es y en partes. Lo que nos lleva al camino del anarquismo individualista, en el cual está metido Hakim Bey, el cual hace una fuerte crítica hacia el anarquismo social y el ortodoxo, haciéndoles ver que no hacen en sí un gran cambio, que después de lograr las metas ya no se avanza más en el sendero de la autonomía.

Bueno, sin más, espero que disfruten del libro como yo lo hice hace unos años y lo sigo haciendo ahora.

Deja un comentario